Sábado, Enero 18, 2025

Bajo críticas normas sobre historia afroamericana en Florida, EEUU

Compartir:

Las controvertidas normas para la enseñanza de la historia de los afroamericanos en Estados Unidos adoptadas por el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, siguen generando hoy críticas y rechazo.

«Aquí mismo, en Florida, planean enseñar a los estudiantes que las personas esclavizadas se beneficiaron de la esclavitud”, dijo la vicepresidenta Kamala Harris, en un evento en el Centro de Convenciones de Orange en Orlando.

DeSantis, que aspira a la nominación del Partido Republicano a la presidencia, invitó a Harris para discutir las nuevas normas, lo cual rechazó la número dos de la Casa Blanca.

“Nos insultan en un intento de engañarnos, en un intento de dividir y distraer a nuestra nación con debates innecesarios”, expresó la víspera en declaraciones en la Convención Cuatrienal de la Sociedad Misionera de Mujeres de la Iglesia Episcopal Metodista Africana.

Esos debates pretenden legitimarlos “con una propuesta que surgió recientemente de una mesa redonda políticamente motivada”, comentó la vice presidenta.

Pero les diré que “no hay mesa redonda, ni conferencia, ni invitación que aceptaremos para debatir un hecho innegable: no hubo cualidades redentoras de la esclavitud”, subrayó.

Uno de los nuevos estándares que es objeto de mayor escrutinio es el que ordena a los profesores incluir en el proceso de instrucción cómo los esclavos desarrollaron habilidades que, en algunos casos, podrían ser aplicadas para su beneficio personal.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Región del Ñuble lidera proyecto ONU que conectará con internet a comunidades rurales

Transformar la vida de las personas a través de la digitalización es el objetivo de "Comunidades Conectadas", un...

PIB de China crece 5% en 2024 y cumple meta anual

(Beinjing) El producto interno bruto (PIB) de China creció un 5 por ciento interanual en 2024, cumpliendo...

El FMI estima que la economía global crecerá 3,3% en 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la economía mundial crecerá 3,3% en 2025 y 2026, lo cual...

Trump sostiene su primera llamada con Xi antes de asumir el poder: ¿sobre qué hablaron?

A tres días de retornar a la Casa Blanca, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, telefoneó...