Viernes, Septiembre 19, 2025

¡ Así comenzaron las fiestas patrias en San Antonio !

Compartir:

La plaza de Llolleo se vistió de gala para dar inicio a las celebraciones de Fiestas Patrias con el evento “Póngale Nomás”.

La Municipalidad de San Antonio, a través de su departamento de Cultura, inauguró oficialmente el mes de septiembre con una colorida jornada folclórica que congregó a cientos de vecinos en la plaza de Llolleo. El evento “Póngale Nomás” marcó el puntapié inicial de las celebraciones patrias en la comuna porteña.

Tradición y color en cada presentación.

Las agrupaciones pertenecientes a la Mesa del Folclore fueron las protagonistas de esta festividad, desplegando todo su talento sobre el escenario improvisado en la plaza. Raíces Cuequeras, Revolución Cuequera, Puerto San Antonio y Psicoarte Moderno, entre otras, cautivaron al público con danzas tradicionales, música en vivo y llamativos vestuarios típicos que no dejaron indiferente a nadie.

La cueca, como baile nacional, fue la gran estrella de la jornada, interpretada por bailarines de todas las edades que demostraron que esta tradición sigue más viva que nunca en San Antonio.

Voces de los protagonistas

Juan José Menares, representante de Psicoarte Moderno, compartió la filosofía que guía su trabajo: “Queremos que el folclore sea entretenido, que conecte con todas las edades y no se pierda la tradición”. Sus palabras reflejaron el espíritu intergeneracional que caracterizó toda la actividad.

Por su parte, Vicente Valenzuela, de Revolución Cuequera, no pudo ocultar su emoción al presentar a sus 60 alumnos con vestuario completamente nuevo. “Estrenamos vestuario y mostramos el amor por nuestras raíces y nuestro baile nacional”, comentó visiblemente orgulloso del trabajo realizado junto a su agrupación.

Sabores patrios para todos los gustos

La celebración no solo fue un festín para los ojos y los oídos. Los emprendedores locales se hicieron presentes con una variada oferta gastronómica dieciochera que deleitó a los asistentes. Empanadas recién salidas del horno, anticuchos humeantes, refrescante mote con huesillo y otras preparaciones típicas completaron la experiencia patriótica.

La celebración continúa

El evento en la plaza de Llolleo fue apenas el aperitivo de lo que viene para San Antonio durante este mes patrio. La gran celebración oficial tendrá lugar en San Juan, La Pataguilla, donde del 17 al 20 de septiembre los sanantoninos podrán disfrutar de cuatro días completos de actividades, espectáculos y tradiciones chilenas.

Con esta exitosa jornada inaugural, San Antonio demostró una vez más que el folclore y las tradiciones patrias mantienen su vigor en la comuna, uniendo a las familias y fortaleciendo la identidad cultural local en un ambiente de sana convivencia y celebración.

El Maipo/Imágenes Municipalidad de San Antonio

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Presidenta Asamblea de las Naciones Unidas; la ONU de adaptarse a desafíos actuales.

(Naciones Unidas) A 80 años de su fundación, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) debe evolucionar y...

Te Deum Ecuménico: Cardenal Chomalí llamó a no ser indiferentes ante el drama en Gaza

Durante el Te Deum Ecuménico por las Fiestas Patrias, el arzobispo de Santiago, cardenal Fernando Chomalí, llamó hoy...

China critica politización y defiende sus intereses en caso TikTok

(Beijing) China afirmó hoy que no sacrificará sus principios fundamentales ni los intereses empresariales en las negociaciones sobre...

Senado argentino se apresta a derogar otro veto presidencial de Milei

(Buenos Aires) El Senado de Argentina se apresta hoy a debatir, y muy probablemente derogar, el veto del...