(Addis Abeba) El octavo Foro Empresarial de África será el 17 de febrero en Etiopía, una oportunidad para explorar oportunidades de inversión en cadenas de valor regionales y zonas económicas especiales, informó hoy una fuente oficial.
La Comisión Económica de las Naciones Unidas para África (ECA) precisó que, en colaboración con la Corporación Financiera Africana y el Banco Árabe para el Desarrollo Económico de África, organiza el evento que sesionará la margen de la 38 Sesión Ordinaria de la Asamblea de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana.
El foro, bajo el tema “Del potencial a la prosperidad: Activando las cadenas de valor regionales de África”, se basa en el trabajo de la ECA, las comunidades económicas regionales y las iniciativas de los gobiernos para identificar proyectos financiables en todo el continente que promuevan las inversiones y faciliten la creación de empleo y riqueza.
De acuerdo con la fuente, las cadenas de valor regionales africanas ofrecen un punto de entrada estratégico, a través del cual los inversores pueden participar en la industrialización acelerada del continente y asegurarse un punto de apoyo en un mercado en rápida expansión.
En ese sentido, el foro facilitará un entendimiento común de la actual demanda y oferta de financiación, conocimientos que darán forma al apoyo analítico y operativo proporcionado por la ECA para el desarrollo de ese modelo teórico.
También apunta a mejorar la conciencia sobre las cadenas de valor regionales y las zonas económicas especiales a nivel nacional, subregional, continental e internacional. Serán destacadas en el evento las cadenas agroindustriales, ganaderas y farmacéuticas.
Los participantes provendrán de gobiernos, empresas privadas, socios para el desarrollo, inversores nacionales e internacionales, instituciones financieras y la sociedad civil.
Desde su creación en 2018, el Foro Empresarial de África promueve el diálogo entre gobiernos, inversores, proveedores de servicios, promotores de proyectos y otras partes interesadas sobre desafíos, oportunidades y acciones para acelerar la realización de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda 2063 de la Unión Africana.
El Maipo/PL