Miércoles, Febrero 5, 2025

Anuncian octava edición del Foro Empresarial de África en Etiopía

Compartir:

(Addis Abeba) El octavo Foro Empresarial de África será el 17 de febrero en Etiopía, una oportunidad para explorar oportunidades de inversión en cadenas de valor regionales y zonas económicas especiales, informó hoy una fuente oficial.

La Comisión Económica de las Naciones Unidas para África (ECA) precisó que, en colaboración con la Corporación Financiera Africana y el Banco Árabe para el Desarrollo Económico de África, organiza el evento que sesionará la margen de la 38 Sesión Ordinaria de la Asamblea de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana.

El foro, bajo el tema “Del potencial a la prosperidad: Activando las cadenas de valor regionales de África”, se basa en el trabajo de la ECA, las comunidades económicas regionales y las iniciativas de los gobiernos para identificar proyectos financiables en todo el continente que promuevan las inversiones y faciliten la creación de empleo y riqueza.

De acuerdo con la fuente, las cadenas de valor regionales africanas ofrecen un punto de entrada estratégico, a través del cual los inversores pueden participar en la industrialización acelerada del continente y asegurarse un punto de apoyo en un mercado en rápida expansión.

En ese sentido, el foro facilitará un entendimiento común de la actual demanda y oferta de financiación, conocimientos que darán forma al apoyo analítico y operativo proporcionado por la ECA para el desarrollo de ese modelo teórico.

También apunta a mejorar la conciencia sobre las cadenas de valor regionales y las zonas económicas especiales a nivel nacional, subregional, continental e internacional. Serán destacadas en el evento las cadenas agroindustriales, ganaderas y farmacéuticas.

Los participantes provendrán de gobiernos, empresas privadas, socios para el desarrollo, inversores nacionales e internacionales, instituciones financieras y la sociedad civil.

Desde su creación en 2018, el Foro Empresarial de África promueve el diálogo entre gobiernos, inversores, proveedores de servicios, promotores de proyectos y otras partes interesadas sobre desafíos, oportunidades y acciones para acelerar la realización de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda 2063 de la Unión Africana.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Cambio climático, contaminación del aire, incendios forestales y cáncer de pulmón

Por Paco G.Y. La contaminación del aire implica la presencia en él de agentes químicos, físicos y/o biológicos que...

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Las autoridades de China impondrán aranceles del 15% al carbón y el gas natural licuado (GNL) importados de...

Calentamiento global: las zonas inhabitables por calor del Planeta se triplicarán

Por Jorge C.A. Si tienes pensado vivir hasta finales de siglo, el 35% de la superficie terrestre podría alcanzar...

Google abandona el principio de no utilizar la IA para desarrollar armas

El gigante tecnológico Google actualizó sus directrices sobre el uso de la inteligencia artificial (IA), eliminando una cláusula...