Domingo, Agosto 31, 2025

Angola gestiona inversión china para rama arrocera

Compartir:

Angola gestiona posibles negocios con la multinacional china Yuan’s Hi-Tech Seed, dedicada a la ingeniería y la producción de semillas de arroz, informó hoy el Ministerio de Agricultura y Bosques.

El titular del organismo, António de Assis, agendó una reunión con el director general de la compañía, Yao Zhengqiu, uno de los principales especialistas mundiales en el cultivo del grano, señaló la institución en una nota de prensa.

Según recuerda el texto, la firma del gigante asiático aporta simientes de alto rendimiento, apoya la investigación científica y ofrece asesoría técnica y capacitación en los países donde opera.

Citado por la fuente, Yao Zhengqiu afirmó que Angola resulta de “extrema importancia para la estrategia de crecimiento global de la empresa”, de ahí el análisis de potenciales inversiones aquí.

De acuerdo con el Ministerio de Economía y Planificación, el Gobierno prevé movilizar unos 5,7 mil millones de dólares a fin de desarrollar la producción interna de cereales, con vistas a alcanzar aproximadamente 6,1 millones de toneladas para 2027, lo cual debe contribuir a reducir onerosas importaciones.

El secretario de Estado de Planificación, Milton Reis, indicó que la búsqueda de financiamiento responde al propósito de aumentar las cosechas en renglones clave como trigo, arroz, soja y maíz.

Datos del Banco Nacional de Angola (BNA) confirmaron el gastó en 2022 de unos dos mil 800 millones de dólares en la importación de alimentos.

Para asegurar los suministros básicos, las principales compras en el exterior fueron de arroz, muslo de pollo, aceite de cocina y azúcar, corroboró el director de Estadística del BNA, Joel Futi, en recientes declaraciones a la prensa.

En términos de cantidades, ejemplificó, fueron importadas alrededor de 600 mil toneladas de arroz y unas 200 toneladas métricas de aceite de palma.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El programa económico de Kast. Por Eugenio Rivera Urrutia

Como ya había señalado el exministro Marcel, para lograr un ajuste significativo del gasto fiscal que no perjudique...

G 80 reflejada en libro Gente en Transición de Neto Águila Zúñiga

El académico de la Universidad de Chile y analista político, Ernesto Águila presentó en Santiago su libro Gente...

Chile sí crea empleo: desmontando el mito de la crisis laboral. Por Álvaro Ramis Olivos

En medio de titulares alarmistas que insisten en hablar de una “crisis de empleo” en Chile, los últimos...

¿Cuál disputa? Por Carlos Cerpa Miranda

La narrativa dominante sobre el Estado ha sido la de reducir lo público a una función residual, burocrática o...