Miércoles, Noviembre 12, 2025

Alhué invita a la comunidad a construir colectivamente su nueva Guía Patrimonial

Compartir:

La iniciativa, financiada por la SEREMI de Vivienda y Urbanismo, busca rescatar y registrar la memoria histórica de la comuna a través de los testimonios de sus vecinos

La Ilustre Municipalidad de Alhué, en el marco del Proyecto “Puesta en Valor del Patrimonio Social, Cultural y Arquitectónico de Alhué”, convoca a toda la comunidad a participar en un proceso de valoración colectiva del patrimonio local. La iniciativa es financiada por la SEREMI de Vivienda y Urbanismo de la Región Metropolitana, a través de su Programa para Pequeñas Localidades (PPL), informó el departamento de prensa de este municipio de la provincia de Melipilla.

Durante el mes de noviembre se desarrollarán diversas actividades orientadas a reconocer la historia y memoria de Alhué. Una de las más destacadas consiste en encuentros comunitarios que se realizarán todos los jueves del mes, con el objetivo de recopilar y registrar los testimonios de vecinas y vecinos sobre sus historias de vida y aquellos elementos del territorio que consideran más significativos para la identidad comunal.

Estos relatos y la información recopilada quedarán plasmados en la nueva Guía Socio Cultural y Patrimonial de Alhué, un documento que reflejará la riqueza histórica y cultural de la comuna desde la voz de sus propios habitantes.

Detalles de las actividades

Fechas: Todos los jueves de noviembre (6, 13, 20 y 27)
Horario: 16:40 a 18:00 horas
Lugar: Museo de Alhué, padre Gerardo Alkemade

La participación es abierta y gratuita. Quienes deseen asistir pueden realizar una pre-inscripción escribiendo al correo guiapatrimonialalhue@gmail.com, aunque también es posible presentarse directamente el día del encuentro. Para consultas adicionales, el mismo correo electrónico está disponible.

La invitación realizada por el Municipio está dirigida a todos los vecinos y las vecinas de la comuna de Alhué que quieran aportar con su memoria y experiencias a la construcción de este importante documento patrimonial que quedará como legado para las futuras generaciones.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Cuando la ultraderecha deja de ser marginal. Álvaro Ramis Olivos

La nueva derecha radical se alimenta del miedo y del desencanto. Solo una alianza democrática amplia puede impedir...

Senado ruso insta a parlamentos del mundo a condenar amenazas de EEUU contra Venezuela

El Senado ruso (Consejo de la Federación) pidió a los parlamentos del mundo a repudiar las amenazas de...

Chile e India aceleran negociaciones para un Acuerdo Económico Integral

Las relaciones entre ambos países se distinguen por una visión compartida sobre cambio climático, energía renovable y reforma...

Confiscar activos rusos es peligroso, afirma experto noruego

(Oslo) El político noruego Hendrik Weber advirtió hoy que confiscar activos rusos es una peligrosa jugada para la...