La Municipalidad de Alhué, a través del Departamento de Educación y con el apoyo de DIDECO, organizó el Campeonato Intercomunal de Robótica 2025, una instancia que reunió a estudiantes de distintas escuelas para demostrar su ingenio y creatividad en el ámbito de la ciencia y la tecnología, informó el departamento de este Municipio
La actividad fue encabezada por la alcaldesa Marcela Chamorro Macías, junto a los concejales Manuel González, Alex Riquelme y Nancy Cerda, quienes destacaron la importancia de fomentar la ciencia y la tecnología desde las aulas, como herramientas fundamentales para el desarrollo educativo de niños y niñas.
Participación intercomunal con delegación especial desde Cañete
El campeonato contó con la participación especial de una delegación de la Escuela Rural Juan Lavín Alvear, establecimiento ubicado en la localidad de Huape, comuna de Cañete, provincia de Arauco. Esta escuela atiende a estudiantes de los sectores de Tranguilvoro, Pocuno, Collico, Puañil y Huape, quienes realizaron el viaje hasta Alhué para ser parte de esta entretenida competencia.
Dos desafíos tecnológicos pusieron a prueba las habilidades de los estudiantes
Durante la jornada, los estudiantes participaron en dos emocionantes desafíos que pusieron a prueba sus conocimientos y destrezas en robótica:
- Concurso de Impresión 3D: Los participantes presentaron proyectos innovadores desarrollados con tecnología de impresión 3D. En la categoría Proyecto Innovador 3D, el primer lugar fue para la Escuela Hacienda Alhué, mientras que en la categoría Patrimonio Cultural, la ganadora fue la Escuela Barrancas de Pichi.
- Campeonato de FutboT: En esta competencia, pequeños robots controlados por los alumnos disputaron emocionantes partidos. Los grandes ganadores fueron los estudiantes del Liceo Sara Troncoso, seguidos por la Escuela Hacienda Alhué en segundo lugar y la Escuela Juan Lavín Alvear de Cañete en la tercera posición. Una mención especial recibieron los visitantes de Cañete, quienes fueron destacados en la categoría Mejor Diseño de Camiseta para sus robots.
Más que una competencia: valores y trabajo en equipo
Esta actividad no solo promovió el aprendizaje y la creatividad en el ámbito científico-tecnológico, sino también el trabajo en equipo, el respeto y la colaboración entre los estudiantes de distintas comunas, fortaleciendo los lazos entre establecimientos educacionales y demostrando que la innovación no tiene límites geográficos.
El Campeonato Intercomunal de Robótica 2025 se consolida así como una iniciativa exitosa que abre espacios para que niños y niñas desarrollen habilidades del siglo XXI, mientras se divierten y comparten experiencias con sus pares de otras localidades.
El Maipo



