Jueves, Octubre 23, 2025

Primer ministro de China de gira por países de Europa

Compartir:

Beijing, 18 junio. El primer ministro de China, Li Qiang, emprendió hoy un viaje que lo llevará a Alemania y Francia, y se espera permita dar certidumbre a los nexos estratégicos con esos países y la Unión Europea (UE).

En la nación germana el dignatario copresidirá la séptima ronda de consultas intergubernamentales, aparte de las conversaciones con el canciller federal, Olaf Scholz, y otras autoridades.

Mientras, en Francia cumplimentará una visita oficial y asistirá a la cumbre sobre un nuevo Pacto Financiero Global.

A juicio de observadores aquí, con este periplo China ilustra la gran importancia que concede al desarrollo estable de los lazos y la cooperación desde una perspectiva estratégica con Berlín, París y la UE en general.

Por tanto, auguran un efecto positivo y algo de certidumbre para impulsar la recuperación económica global de los estragos del conflicto Rusia- Ucrania y las políticas proteccionistas de algunas potencias.

Pero el viaje se produce en un escenario de divergencias luego de que la Comisión Europea decidiera no usar más los servicios brindados por las tecnológicas chinas Huawei y ZTE, bajo el argumento de que son un riesgo para la seguridad del denominado viejo continente.

A ello se añade la conformación del enfoque económico y de seguridad de la UE respecto a China, con énfasis en la «reducción de riesgos» y no en la «desvinculación», así como la primera Estrategia de Seguridad Nacional de Alemania que calificó al gigante asiático de «un socio, un competidor y un rival sistémico.

Frente a ese panorama, Beijing denuncia el acoso a sus firmas, exige a los europeos cumplir con las leyes del comercio internacional y recalca la apuesta por una cooperación pragmática y beneficiosa para todas las partes.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

EEUU impone sanciones contra las compañías petroleras rusas Rosneft y Lukoil

EEUU aplicó sanciones a las dos mayores empresas petroleras rusas, Lukoil y Rosneft, así como a sus subsidiarias,...

MERCOSUR impulsa cooperación turística regional

La organización puede convertirse en un ejemplo global de turismo sostenible, según funcionario brasileño  Los países miembros y asociados...

mBridge y el futuro de las finanzas: del experimento BRICS al diálogo global

Imaginemos que las monedas fluyen a través de puentes invisibles, sin fronteras, intermediarios ni el peso del dominio...

China define la autosuficiencia tecnológica entre metas para 2030

(Beijing) El Partido Comunista de China (PCCh) subrayó hoy que los objetivos centrales para los próximos cinco años...