Autoridades de región chilena de Magallanes informaron hoy que concluyó la evacuación de los cuerpos y los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en el Parque Nacional Torres del Paine.
Esta semana turistas extranjeros que practicaban una caminata de montaña, el llamado trekking, fueron sorprendidos de súbito por un cambio de clima, con vientos de hasta 193 kilómetros por hora, frío extremo y nieve.
Tras una intensa búsqueda, fuerzas especializadas del Cuerpo de Carabineros, la Corporación Nacional Forestal y otras instituciones rescataron cinco cadáveres y cuatro sobrevivientes, si bien el traslado a un lugar seguro fue complejo por la persistencia de la tormenta.
La magnitud del desastre, uno de los mayores en el sector turístico en esa zona, condujo a una investigación profunda, todavía en curso, para determinar las responsabilidades, tanto del sector estatal como de la concesionaria privada encargada del parque.
Una de las primeras medidas fue cerrar el circuito por donde transitan los visitantes, lo cual implicó localizar y sacar del lugar a varios grupos.
Este viernes en la ciudad de Punta Arenas, capital de Magallanes, sesionó un comité de crisis, donde explicaron todos los pasos ejecutados y dieron por terminado el proceso de evacuación.
Todos los turistas que así lo requirieron recibieron atención médica y alojamiento, les facilitaron la comunicación con sus respectivos consulados y está en marcha el proceso de repatriación de los cuerpos.
La Corporación Nacional Forestal emitió una declaración pública donde lamenta lo ocurrido el lunes 17 de noviembre y expresa sus condolencias a los familiares de las personas fallecidas y de quienes vivieron momentos difíciles en Torres del Paine.
El parque seguirá cerrado mientras continúan todas las pericias en el sector, precisa la nota, y agrega que se ordenó una investigación minuciosa para esclarecer cada etapa de lo ocurrido.
El Maipo/PL



