(Madrid) El Congreso de Diputados de España aprobó hoy por mayoría una proposición no de ley, en apoyo al pueblo saharaui y a la celebración de un referendo de autodeterminación.
Una iniciativa que no contó con el respaldo del Partido Socialista (PSOE), ante la postura del Gobierno encabezado por Pedro Sánchez, de ponderar la solución de paz en el Sáhara Occidental con el plan de Marruecos.
Justo en coincidencia con el 50 aniversario de la ocupación del Sáhara Occidental por parte de Marruecos, salió adelante la proposición de no ley impulsada por el grupo Sumar y en acuerdo con el Partido Popular (PP), con 20 votos a favor (incluyendo además a Vox y Bildu), 12 en contra y tres abstenciones.
El debate final sobre el tema se dio en la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja, que pide de esta forma el cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas para facilitar el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui y que se realice un referendo en ese territorio.
Enrique Santiago, vocero de Izquierda Unida y diputado de Sumar, lamentó que España permitiera a Marruecos y Mauritania invadir el Sáhara Occidental provocando el exilio de gran parte de la población saharaui y el inicio de una guerra que dura hasta hoy, con momentos de alto el fuego.
Aprovechó para recordar que se cumplen 50 años de la Marcha Verde, junto con el abandono de la dictadura franquista de Sáhara Occidental y del inicio de su ocupación ilegal de Marruecos.
Santiago remarcó que reconocer el derecho a la autodeterminación del territorio y celebrar un referendo es una obligación establecida por el derecho internacional y las resoluciones de la ONU.
Días atrás, voces de la izquierda española deploraron la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre el Sáhara Occidental, favorable a Marruecos en torno a la soberanía de ese territorio.
En tal sentido, Abdulah Arabi, representante del Frente Polisario en España, señaló que la resolución de la ONU “conlleva muchas contradicciones en su texto”.
Además, la supuesta propuesta de defensa de la autonomía que quiere Marruecos “que se ha ‘vendido’ como que ‘la ONU respalda eso…’ no es cierta, porque el Consejo de Seguridad no es la ONU, es una parte de Naciones Unidas, anotó.
El Maipo/PL



