Miércoles, Noviembre 19, 2025

China subraya rechazo a la interferencia externa en Venezuela

Compartir:

(Beijing) China subrayó hoy su rechazo a la interferencia externa en los asuntos de Venezuela bajo cualquier pretexto, al tiempo que reiteró el apoyo a la declaración de América Latina y el Caribe como zona de paz.

La portavoz de la Cancillería Mao Ning enfatizó en el repudio de Beijing a cualquier acto que viole los propósitos y principios de la Carta de la ONU y viole la soberanía y seguridad de otros países.

«Se espera que Estados Unidos lleve a cabo una cooperación normal en materia de aplicación de la ley y judicial a través de marcos legales bilaterales y multilaterales y que haga más cosas que favorezcan la paz y la estabilidad en América Latina y el Caribe», agregó la vocera.

Esta no es la primera vez que Beijing expresa su apoyo al pueblo y gobierno venezolano en medio de las crecientes tensiones por las amenazas guerreristas de Washington en el Caribe.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo la víspera que su país está lista para dialogar y defender la paz, pero también preparada para cualquier contingencia.

Durante una conversación con el prestigioso intelectual Ignacio Ramonet, el mandatario afirmó que se ha exhortado a todas las fuerzas populares, sociales, políticas, militares y policiales del país a no caer en provocaciones en ningún momento.

“Pero si ellos quieren venir a matar a un pueblo cristiano aquí en América del Sur, nosotros llamamos a nuestros ciudadanos a movilizarse con fervor patriótico, lo cual es nuestro derecho legítimo y soberano”, expresó el dignatario.

Hizo alusión, además, a la narrativa nueva empleada por Washington: la del supuesto narcoterrorismo, “tan mentirosa como las precedentes”.

Sobre la agresividad estadounidense, la consideró un intento de reposicionar a esa nación en el marco de un contexto geopolítico muy cambiado desde la afirmación de potencia de China y el surgimiento de los Brics (conformado por naciones como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

A su juicio, la hegemonía global que ejercía Washington se ve cada día más cuestionada por esas potencias emergentes.

“En este nuevo contexto –explicó-, la decisión de la Casa Blanca y del Pentágono es de reforzar primero el teatro de seguridad más próximo al territorio estadounidense, o sea, América Latina y el Caribe, su antiguo ‘patio trasero’.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Universidad Academia de Humanismo Cristiano celebra 50 años de formación crítica y compromiso social

La Universidad Academia de Humanismo Cristiano conmemora medio siglo de existencia reafirmando su propósito fundacional: formar profesionales que...

Advierten sobre fragilidad del museo parisino del Louvre

(París) La presidenta-directora del parisino museo del Louvre, Laurence des Cars, admitió hoy la fragilidad de la institución,...

Crisis convergentes: capitalismo, pobreza y el fracaso del capitalismo verde. Por Cade Dunbar

El viernes 17 de octubre de 2025, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó...

El lucro multimillonario de las multinacionales farmacéuticas. Por Sergio Ferrari

Roche y el caso del cáncer de senos. El control empresarial de los medicamentos y las patentes que los...