Miércoles, Noviembre 19, 2025

Panamá se clasifica al Mundial de fútbol 2026

Compartir:

(Ciudad de Panamá) Panamá clasifica directo al mundial tras vencer a El Salvador (3-0). El año próximo en Estados Unidos, Canadá y México, realizará su segunda participación en copas del mundo, después de Rusia 2018.

La alegría desbordante de miles de fanáticos salió desde el estadio capitalino Rommel Fernández y se multiplicó por plazas y parques de todo el país para celebrar los goles de César Blackman (minuto 17), Eric Davis (Penal 45+3) y de José Luis Rodríguez ( 86) que le dio la estocada final a La Selecta.

El triunfo arrancó lágrimas al entrenador de La Roja, el hispano danés, Thomas Christiansen, que vio coronado el sueño de llevar a la selección nacional a la competencia mayor, su único compromiso con la afición.

La clasificación del conjunto canalero se vio respaldada por una oportuna victoria de Guatemala sobre Surinam- que junto a Panamá encabezaba el grupo A y ahora debe ir al repechaje en marzo- por marcador de 3-1 en el cierre de las eliminatorias de la Concacaf, un desafío que siguieron en el istmo con la misma intensidad que el de sus locales.

Fuegos artificiales por doquier, las avenidas invadidas por autos y sirenas celebrando la victoria, fueron apenas momentos de una explosión de júbilo y a la vez de tranquilidad para la roja centroamericana.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, se unió a la euforia nacional tras la clasificación de Panamá a su segundo Mundial de Fútbol, enviando un mensaje de unidad, orgullo y celebración al país.

“Celebremos en paz, todos unidos. Si mañana alguien llega tarde a trabajar, lo entendemos: es un patriota que festejó hasta tarde el orgullo de ser panameño”, expresó el mandatario, destacando que un logro de esta magnitud despierta un sentimiento colectivo difícil de contener.

Añadió que “el orgullo nacional permite flexibilidad. Viva Panamá!!!!! Viva la Sele”.

A saber, ahora las selecciones de Panamá, Curazao y Haití clasificaron al Mundial de 2026 al quedar primeros en sus respectivos grupos de la región y elevaron a 42 el número de participantes, de los 48 que formarán el cartel.

Por su parte, los equipos de Jamaica y Surinam ganaron el derecho a disputar la repesca intercontinental tras quedar como los dos mejores segundos en la zona.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Cumple una semana la huelga de los pilotos de la empresa Latam

La huelga del Sindicato de Pilotos de Latam (SPL) cumple hoy una semana sin que hasta el momento...

China subraya rechazo a la interferencia externa en Venezuela

(Beijing) China subrayó hoy su rechazo a la interferencia externa en los asuntos de Venezuela bajo cualquier pretexto,...

Rusia e India fortalecen lazos de cooperación

(Nueva Delhi) El canciller de India, Subrahmanyan Jaishankar, calificó hoy de un honor su encuentro en Moscú con...

Lula regresa a COP30 en recta final de negociaciones climáticas

(Belém) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, decidió regresar hoy a la XXX Conferencia de Naciones...