Miércoles, Noviembre 19, 2025

Venezolana Verónica Jaffé gana Premio de Poesía en España

Compartir:

(Madrid) La escritora, artista plástica y traductora venezolana Verónica Jaffé Carbonell, conquistó hoy el XXV Premio Casa de América de Poesía Americana con su obra “Lo animal si poema”.

Jaffé sigue a su compatriota Yolanda Pantin (2017) en lograr este lauro, consistente en cinco mil euros y la publicación del texto por la editorial Visor Libros.

El jurado reunido en Casa de América valoró que la obra posee un gran potencial intelectual y filosófico.

«El libro ofrece un oportuno entramado de citas que viene a ser como un juego de espejos, mediante el cual los poemas establecen una intensa conversación con algunos grandes autores contemporáneos», argumentó el jurado.

Los encargados de emitir el fallo fueron León de la Torre, director general de Casa de América; Andrea Cote, ganadora del premio en 2024; Benjamín Prado, escritor y poeta; Javier Serena, director de Cuadernos Hispanoamericanos, y Jesús García Sánchez, de la Editorial Visor Libros.

Verónica Jaffé Carbonell (Caracas, 1957) tiene un extenso recorrido docente en Venezuela, Alemania, Indiana, Bloomington y Viena, Austria, así como editora de diversas revistas especializadas y editoriales.

Entre sus ensayos sobre literatura venezolana se cuentan El relato imposible. Análisis recepcional de la cuentística venezolana entre 1970-1980 (1991); Metáforas y traducción o traducción como metáfora; Algunas metáforas de la teoría de la traducción literaria (2004) y Poesía, traducción, libertad (2024).

Se añaden los poemarios El arte de la pérdida (1991); El largo viaje a casa (1994); La versión de Ismena (2000); Sobre traducciones. Poemas 2000-2008 (2010); y Friedrich Hölderlin: Cantos hespéricos.

Además, ha traducido poemas de Gottfried Benn, Else Lasker-Schüler, Paul Celan o Ingeborg Bachmann y como artista plástica, expuso poema y cuadros sobre cartón, madera o lienzo, sus ‘traducciones’ visuales, en Viena y en las galerías caraqueñas de Los Galpones, (2006), Secadero I, (2010), Beatriz Gil, (2016).

En Madrid lo hizo en la librería Cervantes (2019), en StudioRGF Arriaza11 (2023) y en la librería Olavide, Bar de libros (2024).

Palmarés del Premio Casa de América de Poesía Americana:

2001. Breve historia de la música. Eduardo Chirinos (Perú).

2002. La vista. Claudia Masín (Argentina).

2003. Colección privada. Ramón Cote (Colombia).

2004. Mordiendo el frío. Edwin Madrid (Ecuador).

2005. Viernes en Jerusalén. Marco Antonio Campos (México).

2006. En un abrir y cerrar de ojos. Óscar Hahn (Chile).

2007. Papeles de Harek Ayun. Omar Lara (Chile).

2008. Palma real. Jorge Boccanera (Argentina).

2009. Biblia de pobres. Juan Manuel Roca (Colombia).

2010. El rumbo de los días. Waldo Leyva (Cuba).

2011. Explicaciones no pedidas. Piedad Bonnett (Colombia). 2012. Lenguaje del mar. José Mármol (República Dominicana).

2013. Cuando todo calla. Hugo Mujica (Argentina).

2014. Parranda. Rafael Courtoisie (Uruguay).

2015. Las musas se han ido de copas. Nilton Santiago (Perú).

2016. Medianoche del mundo. Jorge Galán (El Salvador).

2017. Lo que hace el tiempo. Yolanda Pantin (Venezuela).

2018. Los primeros indicios. Franco Bordino (Argentina).

2019. La aguja en el pajar. Carmen Boullosa (México).

2020. Los cisnes negros. Rolando Kattan (Honduras).

2021. Se arrodillan para beber. Ángela García (Colombia).

2022. Después de tanto arder. Soledad Álvarez (República Dominicana).

2023. El encuentro absoluto. Daisy Zamora (Nicaragua).

2024. Querida Beth. Andrea Cote (Colombia).

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Si intentan robar los activos rusos, la propia Euroclear llevará a juicio a la Unión Europea

Por Javier Benitez Valérie Urbain, directora general de Euroclear con sede en Bélgica, declaró que está dispuesta a llevar...

Milei minería en glaciares: ambientalistas estallan contra el plan que pone en riesgo el agua de Argentina

La iniciativa fue anunciada por el presidente Javier Milei y pretende habilitar actividades mineras en zonas que afectan...

BRICS vs G7: Comparación de las previsiones de crecimiento del PIB para 2026

Se prevé que los once países BRICS experimenten un crecimiento medio del 3,8% en 2025 y del 3,7%...

Calor adelanta etapas de crecimiento en cultivos frutícolas de temporada, advierte INIA

INIA monitorea efectos del granizo caído en La Araucanía mientras las condiciones climáticas aceleran las etapas fenológicas de...