Miércoles, Noviembre 19, 2025

Nicaragua: se activó plan de seguridad para resguardar cosecha cafetalera

Compartir:

(Managua) El Gobierno de Nicaragua activó el Plan de Protección y Seguridad de la cosecha cafetalera del ciclo productivo 2025-2026 en el departamento de Managua, con apoyo de sus fuerzas armadas.

Según se conoció, el acto de apertura tuvo lugar este fin de semana en las instalaciones de la Brigada de Infantería Mecanizada “General Augusto C. Sandino” (BIM) y fue presidido por el jefe de ese destacamento, General de Brigada Guillermo Patricio López.

En la ceremonia, el alto jefe militar reafirmó el compromiso institucional de garantizar condiciones de paz, estabilidad y resguardo durante la recolección del aromático grano.

López transmitió el saludo del jefe del Ejército Julio César Avilés y reiteró que el objetivo esencial del plan es “garantizar las mejores condiciones de paz y tranquilidad, para que los productores puedan desplazarse con plena seguridad hacia las áreas productivas”.

Añadió que el Ejército continuará trabajando en la seguridad en el campo en esas áreas, para que se alcancen las metas trazadas para este ciclo.

Por su parte, el vicealcalde del municipio de El Crucero, José Zacarías Velásquez, expresó su reconocimiento al acompañamiento brindado por las fuerzas armadas.

“Nos sentimos respaldados, con mucha seguridad, con esta cobertura que ha venido brindando nuestro Ejército en el campo, asegurando la cosecha cafetalera y apoyando a nuestras hermanas y hermanos productores”, señaló.

En representación del sector cafetalero de Ticuantepe, Rodolfo José Robles Gutiérrez destacó la importancia de la presencia militar en las zonas productivas.

“Esperamos, como en años anteriores, tener siempre la seguridad de su compañía, la certeza de que están presentes en estos momentos especiales de nuestra producción”, afirmó.

Al acto asistieron oficiales superiores, autoridades locales y productores de Ciudad Sandino, Mateare, Ticuantepe, El Crucero, San Rafael del Sur, Villa El Carmen, Tipitapa y San Francisco Libre.

También participaron representantes de la Policía Nacional, efectivos del Cuerpo de Ingenieros “General de Brigada Miguel Ángel Ortez y Guillén”, del Comando de Apoyo Logístico, de la Escuela Nacional de Sargentos “Sargento Andrés Castro” y de la Unidad Técnica Canina “Coronel Pastor Ramírez Mejía”.

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Milei minería en glaciares: ambientalistas estallan contra el plan que pone en riesgo el agua de Argentina

La iniciativa fue anunciada por el presidente Javier Milei y pretende habilitar actividades mineras en zonas que afectan...

BRICS vs G7: Comparación de las previsiones de crecimiento del PIB para 2026

Se prevé que los once países BRICS experimenten un crecimiento medio del 3,8% en 2025 y del 3,7%...

Calor adelanta etapas de crecimiento en cultivos frutícolas de temporada, advierte INIA

INIA monitorea efectos del granizo caído en La Araucanía mientras las condiciones climáticas aceleran las etapas fenológicas de...

Putin: En la agenda está la creación del futuro Banco de Desarrollo de la Organización de Cooperación de Shanghái

En Moscú se celebró una reunión entre el presidente de Rusia y el Consejo de Jefes de Gobierno...