Miércoles, Noviembre 19, 2025

Papa León XIV pidió cumplir acuerdos para enfrentar cambio climático

Compartir:

(Ciudad del Vaticano) El papa León XIV demandó voluntad para cumplir los compromisos del Acuerdo de París, en un videomensaje enviado a un evento durante la XXX Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), señala hoy una nota.

Un comunicado divulgado por la oficina de prensa de la Santa Sede destaca las palabras del Sumo Pontífice, dirigidas a los participantes en una reunión, en el Museo de la Amazonía en Belém, de las Iglesias Particulares del Sur Global, en las que alertó que “está fallando la voluntad política de algunos”, para cumplir con ese pacto climático.

León XIV destacó la importancia del Acuerdo de París, tratado internacional jurídicamente vinculante sobre el cambio climático, adoptado en 2015, con el objetivo de limitar el calentamiento global a menos de 2,0 grados centígrados, con una reducción en las emisiones de gases de efecto invernadero.

Señaló que ese tratado “ha impulsado un progreso real y sigue siendo nuestra herramienta más poderosa para proteger a las personas y al planeta”, pero está fallando “nuestra respuesta”, y aseveró que “el verdadero liderazgo implica servicio y apoyo a una escala que pueda hacer de verdad la diferencia”.

El Obispo de Roma aseveró que “acciones climáticas más contundentes crearán sistemas económicos más sólidos y justos” a la vez que las “medidas políticas y climáticas firmes constituyen una inversión en un mundo más justo y estable”

En tal sentido, pidió a los participantes en esa reunión internacional a que “enviemos juntos un mensaje global claro: las naciones permanecen unidas en firme solidaridad con el Acuerdo de París y la cooperación climática”.

El pasado 7 de noviembre, el pontífice trasladó un mensaje a la COP30, leído ante los asistentes por el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, en el que instó a que ese foro se convierta en signo de esperanza.

Manifestó que la preocupación de la comunidad internacional parece centrarse principalmente en los conflictos entre naciones, pero crece la conciencia de que “la paz también se ve amenazada por la falta de respeto a la creación, el saqueo de recursos naturales y el progresivo deterioro de la calidad de vida a causa del cambio climático”.

El santo padre enfatizó en la importancia, en este complejo contexto, de incrementar “la cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado, y con visión de futuro”, por lo que es necesario “dejar de lado los intereses particulares, teniendo presente la responsabilidad mutua y para con las generaciones futuras”.

De tal forma, deben fomentarse “mentalidades y estilos de vida que respeten mejor la creación y salvaguarden la dignidad de la persona y la inviolabilidad de la vida humana”, manifestó finalmente el papa León XIV en su mensaje a los participantes en la COP30.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Cámara aprueba parcialmente Ley de Presupuestos 2026 con rechazo de 14 partidas clave

La Cámara de Diputados y Diputadas culminó este martes la discusión en primer trámite constitucional de la Ley...

Academia de Humanismo Cristiano se adjudica proyecto ANID para fortalecer capacidades institucionales y reducir brechas de género

La iniciativa implementará un plan de desarrollo de tres años para fomentar la igualdad de género en el...

Cumple una semana la huelga de los pilotos de la empresa Latam

La huelga del Sindicato de Pilotos de Latam (SPL) cumple hoy una semana sin que hasta el momento...

China subraya rechazo a la interferencia externa en Venezuela

(Beijing) China subrayó hoy su rechazo a la interferencia externa en los asuntos de Venezuela bajo cualquier pretexto,...