Miércoles, Noviembre 19, 2025

COP30: El programa AIM4Forests de la FAO obtiene apoyo financiero a largo plazo del Reino Unido

Compartir:

(Belem) El Gobierno del Reino Unido anunció hoy una financiación a largo plazo de 16,9 millones de libras esterlinas para el programa AIM4Forests (Aceleración del Monitoreo Innovador de los Bosques) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

AIM4Forests es una alianza emblemática entre la FAO y el Reino Unido que apoya a los países en el fortalecimiento del monitoreo y la presentación de informes forestales mediante tecnologías modernas, transparencia de datos e innovación técnica.

El anuncio se realizó en un evento organizado por los Campeones de Alto Nivel sobre el Clima de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP30), y eleva la contribución total del Reino Unido a 48,4 millones de libras esterlinas.

Este apoyo adicional se produce tras la calificación de desempeño A+ obtenida por AIM4Forests en las revisiones anuales independientes de 2023 y 2024, lo que refleja el impacto y la eficacia a la hora de ayudar a los países a monitorear, proteger y restaurar los bosques y los ecosistemas, así como a medir e informar sobre las reducciones de emisiones.

Agradecemos el continuo apoyo del Reino Unido a AIM4Forests, que reúne tecnología, innovación y personas para impulsar un cambio concreto, transformando los datos en decisiones y empoderando a los países y las comunidades para que den pasos significativos hacia la restauración de los bosques y un futuro sostenible”, dijo el Director General de la FAO, QU Dongyu.

La ministra de Clima del Reino Unido, Katie White, declaró: “Combatir la deforestación es fundamental para proteger nuestro planeta, y AIM4Forests ofrece a las comunidades acceso a tecnología y datos de vanguardia para detener e invertir la pérdida de bosques. Estamos decididos a frenar la pérdida de millones de hectáreas de bosque cada año, por lo que en la COP30 nos complace anunciar que el Reino Unido amplía su apoyo a AIM4Forests, impulsando la innovación y reforzando nuestros esfuerzos para proteger los bosques en todo el mundo”.

Impulsando la innovación para una transparencia y rendición de cuentas de datos inclusivas.
Lanzado en 2023, AIM4Forests colabora estrechamente con gobiernos, pueblos indígenas y jóvenes para promover enfoques inclusivos y equitativos en el monitoreo forestal, los datos y la toma de decisiones. El programa se centra en el uso de datos abiertos e innovación geoespacial en el marco de la Iniciativa Open Foris para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas de los procesos nacionales e internacionales.

Hasta la fecha, AIM4Forests ha apoyado a 19 países —Bolivia, Brasil, Camboya, Colombia, Costa Rica, República Democrática del Congo, Fiyi, Ghana, Guatemala, Indonesia, Kenia, Nigeria, Perú, Papúa Nueva Guinea, Filipinas, Uganda, Vietnam y Zambia— para fortalecer sus capacidades y habilidades en el monitoreo forestal. Ha capacitado a más de 3500 personas (el 40 % de ellas pertenecientes a pueblos indígenas) y ha lanzado nueve nuevos productos y soluciones técnicas, como OpenForis Ground y Whisp, que ayudan a los pueblos indígenas y a los pequeños agricultores a generar información para el monitoreo forestal y a cumplir con las regulaciones sobre deforestación.

Desarrollada conjuntamente por la FAO y el Departamento de Seguridad Energética y Cero Emisiones Netas del Reino Unido, la iniciativa AIM4Forests se ha ampliado para incluir AIM4NatuRe (Aceleración del Monitoreo Innovador para la Restauración de la Naturaleza) y AIM4Commodities (Aceleración del Monitoreo Innovador para Bosques y Materias Primas). AIM4NatuRe amplía el alcance a todos los ecosistemas para ofrecer un enfoque integral del monitoreo de la restauración de la naturaleza, mientras que AIM4Commodities promueve cadenas de suministro más sostenibles y transparentes que conectan la ciencia, los datos y las políticas para generar un impacto y resultados medibles para las personas y el planeta.

El anuncio de financiación coincide con una contribución adicional de 1 millón de euros de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ, la Agencia Alemana de Cooperación Internacional) a la iniciativa AIM4Commodities de la FAO, lo que representa una ampliación de la colaboración entre la FAO, el Reino Unido y Alemania en el marco de AIM4Forests para promover la transparencia y la innovación en las cadenas de valor mundiales de los productos básicos. Con esta contribución, la aportación total de la GIZ asciende a 2,7 millones de dólares estadounidenses.

AIM4Forests también ha realizado una importante contribución a los criterios de elegibilidad y seguimiento de la iniciativa emblemática de la COP30, lanzada por la Presidencia brasileña de la COP30 en la Cumbre de Líderes de la COP30, el Mecanismo para la Conservación de los Bosques Tropicales para Siempre, reforzando el papel de los datos sólidos y transparentes procedentes de los sistemas nacionales de monitoreo forestal.

El Maipo/Agricultura Global

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

China subraya rechazo a la interferencia externa en Venezuela

(Beijing) China subrayó hoy su rechazo a la interferencia externa en los asuntos de Venezuela bajo cualquier pretexto,...

Rusia e India fortalecen lazos de cooperación

(Nueva Delhi) El canciller de India, Subrahmanyan Jaishankar, calificó hoy de un honor su encuentro en Moscú con...

Lula regresa a COP30 en recta final de negociaciones climáticas

(Belém) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, decidió regresar hoy a la XXX Conferencia de Naciones...

Informe sobre estado mundial del metano alerta aumento de emisiones

(Belém) Un análisis del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y la Coalición Clima y...