Miércoles, Noviembre 19, 2025

Pakistán expande sus exportaciones textiles a través de BRICS Plus

Compartir:

Pakistán busca expandir sus exportaciones textiles a través de la plataforma BRICS Plus, con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales con las economías emergentes de Asia Central, Rusia y otros países. Esta iniciativa refleja la estrategia de exportación textil de Pakistán en el marco de BRICS Plus.

Pakistán busca expandir sus exportaciones textiles a través de la plataforma BRICS Plus, con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales con las economías emergentes de Asia Central, Rusia y otros países. Esta iniciativa refleja la estrategia de exportación textil de Pakistán en el marco de BRICS Plus, diseñada para promover el crecimiento sostenible y reducir la dependencia de los mercados occidentales.

Según fuentes de la industria, la reciente cumbre de BRICS Plus, respaldada por más de 50 semanas de la moda internacionales líderes, brindó a Pakistán una plataforma para mostrar su artesanía e innovación textil a nuevos mercados. El éxito del evento ha sido bien recibido por la Asociación de Fabricantes y Exportadores de Prendas de Vestir Confeccionadas de Pakistán (PRGMEA), que lo describió como una oportunidad para reposicionar a Pakistán como proveedor para destinos no tradicionales.

Representantes del sector textil afirmaron que el marco de exportaciones textiles de Pakistán en BRICS Plus podría servir como puente para el intercambio económico y cultural, permitiendo a Pakistán diversificar su base de compradores y lograr una estabilidad de mercado a largo plazo

La cumbre también condujo a la creación de la Federación Internacional de la Moda de los BRICS (BRICS IFF), una alianza centrada en promover la colaboración, la sostenibilidad y la innovación en la industria mundial de la moda a través del intercambio de tecnología y diseño

Los datos de la Oficina de Estadísticas de Pakistán muestran que las exportaciones textiles alcanzaron los 17.880 millones de dólares en el año fiscal 2024-25, con casi dos tercios dirigidos a Estados Unidos y la Unión Europea. Los expertos de la industria creen que acceder a los mercados de BRICS Plus podría fortalecer la resiliencia exportadora de Pakistán y ayudar a compensar las fluctuaciones de la demanda mundial.

Los analistas destacaron que la ubicación estratégica de Pakistán le permite actuar como un corredor comercial que conecta el sur de Asia, Asia Central y Europa. Recomendaron iniciativas como la formación de un Consejo Empresarial Pak-Rusia en el marco de BRICS Plus, la simplificación de los procedimientos bancarios para los exportadores y la mejora de la facilitación de visas para mejorar la eficiencia comercial

Los participantes en la cumbre también señalaron la creciente importancia de la tecnología de la moda, incluyendo el diseño 3D, los textiles inteligentes y las herramientas de prueba virtual. Observaron que la adopción de tecnologías avanzadas podría ayudar a Pakistán a mejorar la productividad, reducir costos y alinearse con los estándares globales de sostenibilidad promovidos por organizaciones como la Organización Mundial del Comercio.

Los expertos concluyeron que centrarse en la innovación, la diversificación y las exportaciones textiles de Pakistán, junto con la colaboración de BRICS Plus, podría ayudar al país a alcanzar su objetivo de larga data de 25 mil millones de dólares en exportaciones textiles anuales.

El Maipo/BRICS

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Universidad Academia de Humanismo Cristiano celebra 50 años de formación crítica y compromiso social

La Universidad Academia de Humanismo Cristiano conmemora medio siglo de existencia reafirmando su propósito fundacional: formar profesionales que...

Advierten sobre fragilidad del museo parisino del Louvre

(París) La presidenta-directora del parisino museo del Louvre, Laurence des Cars, admitió hoy la fragilidad de la institución,...

Crisis convergentes: capitalismo, pobreza y el fracaso del capitalismo verde. Por Cade Dunbar

El viernes 17 de octubre de 2025, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó...

El lucro multimillonario de las multinacionales farmacéuticas. Por Sergio Ferrari

Roche y el caso del cáncer de senos. El control empresarial de los medicamentos y las patentes que los...