Jueves, Noviembre 13, 2025

Honduras registra fuerte crecimiento en ingresos por ventas de café

Compartir:

(Tegucigalpa) Las exportaciones de café de Honduras ascendieron a 17,8 millones de dólares en el primer mes de la cosecha 2025-2026, un aumento de 270,8 por ciento frente al mismo periodo del ciclo anterior, trascendió hoy.

En octubre pasado, los ingresos generados por el aromático superaron en 13 millones de dólares los 4,8 millones registrados en similar mes de la cosecha 2024-2025, indicó este viernes el Instituto Hondureño del Café (Ihcafe).

La entidad oficial destacó que el volumen exportado en el propio lapso creció 126,7 por ciento, al pasar de 22 mil 580 quintales (sacos de 46 kilos) en el primer mes de la cosecha anterior a 51 mil 183 quintales en octubre del actual ejercicio.

Según el Ihcafe, el precio promedio del quintal se situó en 348,26 dólares, por encima de los 212,97 dólares del mismo mes del ciclo precedente, lo que representa un alza de 63,5 por ciento.

Estados Unidos fue el principal destino del café hondureño en octubre, con 20 mil 749 sacos, equivalente al 40,5 por ciento del total exportado.

Detrás se ubicaron Francia, con nueve mil 565 quintales (18,7 por ciento), y Alemania, con siete mil 650 (14,9 por ciento), detalló el informe.

Primer productor de Centroamérica, tercero en Latinoamérica y octavo del mundo, Honduras inició el 1 de octubre el nuevo ciclo cafetalero, tras cerrar un desempeño histórico en la cosecha 2024-2025 con ingresos superiores a los dos mil 100 millones de dólares y 6,1 millones de quintales exportados.

Para el flamante año comercial (2025-2026), la Secretaría de Agricultura y Ganadería pronosticó un aumento del 10 por ciento en la producción de café, que se consolida como uno de los principales motores de la economía nacional.

El grano aporta más del cinco por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) global y cerca del 30 por ciento del PIB agrícola.

Para la recolección 2025-2026, la nación centroamericana prevé exportar alrededor de 6,5 millones de quintales.

El ciclo cafetalero se extiende del l de octubre al 30 de septiembre del año siguiente.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

España ya está entre los 25 países más golpeados por el clima extremo en el mundo

Por Sandra M.G. España se ha visto gravemente afectada por eventos meteorológicos extremos que se han agravado en los...

Embajada de Brasil inicia actividades por el Mes de la Conciencia Negra con muestra gratuita de capoeira en Santiago

La actividad, organizada junto al Museo del Sonido y el Centro Cultural Valpoeira, incluirá una demostración de roda...

Chile y Brasil modernizan su comercio agrícola con certificación electrónica fitosanitaria

La sustitución del papel por la modalidad ePhyto comenzó este lunes 10 de noviembre para parte de las...

Activistas en la COP30 se enfrentan a lobistas de la industria en AgriZone, dando inicio a la primera semana de negociaciones.

(Belem) Ambientalistas presentes en la COP30 se enfrentaron a los grupos de presión de la agroindustria en una...