Una exposición colectiva rescata la riqueza natural del río y su entorno, destacando las alstroemerias y especies endémicas de la zona central de Chile
La Sala Map del Parque El Trapiche en Peñaflor inauguró la exposición “Cartografía Silvestre, Alstroemerias y naturaleza del Río Mapocho”, una muestra que reúne el trabajo de diez artistas locales de la Agrupación Arte Vida, con el apoyo del Municipio de Peñaflor.
Los expositores Carolina Morales Rodríguez, Paola Farías Lobos, Sonia Retamal Ortega, María Isabel Bargues, Claudia Obando Garnica, Luis Aros, Dominga Velásquez, Margarita Vergara, Mónica Vera y Patricia Campos presentan obras que ilustran la diversidad de alstroemerias chilenas, junto con la flora, fungi y fauna característica del valle del Mapocho.
Un patrimonio natural único
La exposición pone en valor un aspecto poco conocido de la zona: tanto el río Mapocho como la cuenca de Santiago se encuentran en un “hotspot” o punto caliente de biodiversidad, reconocido por su importancia para la conservación a nivel mundial. Chile central se distingue por su alto nivel de endemismo, albergando especies de flora y fauna que no existen en ningún otro lugar del planeta.
“Es muy probable que nunca conoceremos la biodiversidad del Mapocho como era antaño, debido a la histórica y profunda intervención humana, pero la vida sigue expresándose y adaptándose de diferentes maneras”, señalaron organizadores de la muestra.

Información para visitantes
La exposición permanecerá abierta al público hasta el 30 de noviembre. El horario de visitas es de jueves a domingo, de 11:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:30 horas, en la Sala Map del Parque El Trapiche.
La entrada es liberada y la comunidad está invitada a “deleitar los sentidos” con esta propuesta que combina arte y conciencia ambiental, revelando la belleza oculta de un ecosistema que continúa resistiendo en medio de la transformación urbana.
El Maipo
Imagen: M. de Peñaflor



