Miércoles, Noviembre 12, 2025

Cerezas de Coquimbo: Producción temprana impulsa diversificación agroexportadora con altas expectativas

Compartir:

La Región de Coquimbo inició su temporada de cerezas con proyecciones de 1.500 toneladas, consolidándose como alternativa clave en la oferta exportadora nacional gracias a su producción temprana y calidad de excelencia.

Con altas expectativas se dio inicio a la producción de cerezas en la Región de Coquimbo, fruta que se ha ido consolidando como una importante alternativa de diversificación de la oferta agroexportadora local. Su producción más temprana, debido a las condiciones climáticas de la zona, permite que pueda llegar como primicia a los mercados internacionales, logrando precios competitivos.

Paola Vásquez, directora regional de ProChile Coquimbo, señala que esta fruta no solo ha venido a ampliar la canasta de envíos de la región, sino que ha consolidado su posicionamiento por su alta demanda internacional. “Año a año ha ido consolidándose una oferta más amplia dentro del extenso territorio regional, y lo más importante, conservando una calidad de excelencia que la hace estar en óptimas condiciones para llegar a cualquier destino en el mundo”.

Calidad que abre mercados globales

“La calidad de nuestra cereza es tan alta que puede cumplir los estándares de cualquier destino. De hecho, se están abriendo o se están buscando posibilidades de llegar a otros mercados dentro del continente asiático, en Europa y Argentina también”, agregó Vásquez. La directora regional destacó que la intención es que los productos locales tengan la posibilidad de estar presentes en distintas mesas y centros de consumo, respaldados por el apoyo de ProChile a lo largo de todo el proceso.

Por su parte, Jorge Astudillo, ingeniero agrónomo, productor y asesor de cerezas tempranas de la zona, indicó que están iniciando la cosecha de la variedad Brooks, una de las principales que se cultivan en la región. “Las proyecciones son positivas, pues tienen una muy buena producción. En esta temporada la carga frutal conseguida es una de las más importantes de los últimos 5 años”, afirmó.

Proyecciones y nuevos destinos

Las perspectivas para esta temporada están en torno a las 1.500 toneladas. “La ventaja real que tiene es poder producir temprano con la mejor calidad posible para poder llegar a China en forma de primicia”, explicó Astudillo.

Si bien el mercado asiático es uno de los destinos más importantes, el especialista señala que se trabaja con los exportadores para generar nuevos negocios en otras latitudes. “Existen otros mercados que son bastante interesantes, como Corea y Japón. Hay mucho potencial en Medio Oriente por la fruta de alta calidad y lo mismo sucede en mercados europeos como Turquía, que suministra cerezas a España y al resto del continente”, detalló.

Astudillo también mencionó a Inglaterra como un buen cliente, además de países como Canadá, Estados Unidos, México y mercados en Sudamérica y Centroamérica.

Crecimiento exponencial

De acuerdo a cifras de ProChile, durante 2024 las exportaciones de cerezas en el país llegaron a US$ 3.091 millones, lo que significó un crecimiento de 50,6% respecto del año anterior. La Región de Coquimbo, en tanto, sumó envíos por US$ 13 millones, lo que representó un aumento del 95,2% respecto de 2023, consolidando su rol como productor emergente en el sector cereza nacional.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Cuando la ultraderecha deja de ser marginal. Álvaro Ramis Olivos

La nueva derecha radical se alimenta del miedo y del desencanto. Solo una alianza democrática amplia puede impedir...

Senado ruso insta a parlamentos del mundo a condenar amenazas de EEUU contra Venezuela

El Senado ruso (Consejo de la Federación) pidió a los parlamentos del mundo a repudiar las amenazas de...

Chile e India aceleran negociaciones para un Acuerdo Económico Integral

Las relaciones entre ambos países se distinguen por una visión compartida sobre cambio climático, energía renovable y reforma...

Confiscar activos rusos es peligroso, afirma experto noruego

(Oslo) El político noruego Hendrik Weber advirtió hoy que confiscar activos rusos es una peligrosa jugada para la...