Jueves, Noviembre 13, 2025

Presidente AFUSAM de El Monte alerta sobre el recorte en el presupuesto de salud

Compartir:

El congelamiento del per cápita y la fusión de programas son los puntos críticos que motivaron la paralización de la salud durante 3 días.

Trabajadores de la salud primaria de El Monte, asociados a la AFUSAM (Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal) de la comuna, se adhirieron al Paro Nacional de Salud convocado por la CONFUSAM (Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal), que se extendió por 72 horas durante los días 28, 29 y 30 de octubre.

El movimiento gremial, que afectó la atención en el CESFAM de El Monte, Posta El Paico y CECOF, busca revertir decisiones presupuestarias del Ministerio de Salud que, según los gremios, afectarán gravemente la calidad y cobertura de la atención a los usuarios.

El vocero y entrevistado principal fue José Cifuentes Ramos, Presidente de la AFUSAM comuna El Monte, asociado a la CONFUSAM zona occidente.

Las principales razones de la paralización se centran en dos puntos críticos que suponen una disminución del presupuesto de salud, impulsada por el Ministerio: el congelamiento del per cápita y la fusión de programas vitales para el adulto mayor.

Sobre la importancia del per cápita: “La problemática es la disminución del congelamiento del per cápita que esto va a afectar claramente a los ingresos del mismo servicio en mejora de infraestructura, medicamentos o atenciones… si se disminuye o se congela el per cápita tenemos menos ingresos y se ve afectado el usuario en este momento.

El segundo punto de conflicto es la iniciativa de fusionar los programas “Más Adulto Mayor” y “Vida Sana”, lo que implicaría una reducción de fondos. Ante esto el Presidente de la AFUSAM nos dice: “La paralización de hoy día por la fusión, cierto, del programa ‘Más Adulto Mayor’ con el programa ‘Vida Sana’ si bien son dos programas que van en relación directa con la población más vulnerable de la comuna que son nuestros adultos mayores… [estos programas] sacan al adulto mayor de su casa y lo traen y lo insertan nuevamente en la población… y eso disminuye las enfermedades cardiovasculares las enfermedades mentales… lo quieren congelar, lo quieren eliminar.”

El dirigente advirtió sobre las serias consecuencias de esta medida para la población rural: “Afecta gravemente, porque… si esto se elimina, vamos a tener un aumento en el día de mañana, en un par de años más de pacientes enfermos crónicos, pacientes postrados con problemas psiquiátricos… nosotros este tema del APS quiere disminuir eso, el tema preventivo.”

Cifuentes Ramos indicó que la iniciativa de disminución presupuestaria es una decisión del Ministerio: “La iniciativa de la disminución claramente es para una rebaja del presupuesto, es del Ministerio, una rebaja en la fusión de estos dos programas porque así eliminaría uno y restaría fondos de lo que quieren hoy día hacer el gobierno y el Ministerio.”

A pesar de las molestias por la reprogramación de horas, la AFUSAM de El Monte valoró el apoyo de los usuarios.

José Cifuentes Ramos, sobre la comunidad: “Hemos tenido una buena respuesta de la comunidad en general… le hemos explicado a cada uno de ellos que es por el bien necesario de todos los usuarios de la comunidad… hoy día nosotros hacemos una lucha para ellos.”

El vocero destacó que, pese al paro, se mantuvieron turnos éticos para garantizar la atención de urgencias, entrega de medicamentos, control de embarazadas de término y niños sanos, contando con las 4 unidades de ambulancia operativas.

El paro finalizó a las 17:00 horas del 30 de octubre. Respecto a los siguientes pasos, José Cifuentes Ramos señaló: “Hoy día a las 17 horas finalizó el paro y ahora estamos a la espera de la Asamblea General de CONFUSAM cuál va a ser la decisión si se llegó a buen término… ojalá que en la sala mixta podamos tener un buen resultado y seguir adelante si no es así vamos a tener una nueva paralización.”

El Maipo/FB

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Francia enfocada en boleto mundialista contra Ucrania mañana

(París) El director de la selección francesa de fútbol, Didier Deschamps, y su máxima estrella, Kylian Mbappé, asumieron...

Cuando la ultraderecha deja de ser marginal. Álvaro Ramis Olivos

La nueva derecha radical se alimenta del miedo y del desencanto. Solo una alianza democrática amplia puede impedir...

Desde la Cepal en Chile llaman a velar por el alto al fuego en Gaza

Representantes de Gobiernos, organizaciones sociales y de la diáspora palestina, reunidos en la Cepal en Chile, llamaron hoy...

Declarado culpable exdirector de la PDI por malversación y lavado de activos

El Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago declaró culpable al exdirector de la PDI Héctor Espinosa...