Jueves, Noviembre 13, 2025

Coalición India libre de transgénicos solicita revisión a los ensayos sobre arroz manipulado genéticamente

Compartir:

(Nueva Delhi) La Coalición por una India Libre de Transgénicos ha expresado su preocupación por el proceso científico y la presentación de datos en los ensayos de campo del Consejo Indio de Investigación Agrícola (ICAR) sobre las variedades de arroz editadas genéticamente Pusa DST-1 y DRR Dhan 100 (Kamala). Hasta el momento, ni el ICAR ni el Ministerio de Agricultura han emitido ningún comunicado oficial.

Citando los Informes Anuales de Progreso del ICAR (2023 y 2024) en el marco del Proyecto Coordinado de Investigación sobre el Arroz de Toda la India (AICRPR), la Coalición afirmó que ciertos resultados y conclusiones de los ensayos parecían inconsistentes. Alegó que los beneficios de rendimiento y desempeño reportados para las dos variedades de arroz no estaban plenamente respaldados por los datos detallados disponibles públicamente.

Según la Coalición, Pusa DST-1 no mostró consistentemente ventajas en el rendimiento en los ensayos reportados, mientras que se afirmó que DRR Dhan 100 (Kamala) fue evaluada utilizando datos selectivos de ubicaciones limitadas. El grupo declaró que estos problemas generan dudas sobre la transparencia e interpretación de los datos.

La activista Kavitha Kuruganti afirmó que el asunto exige un análisis más exhaustivo para mantener la confianza pública en la investigación agrícola. La Coalición ha solicitado una revisión transparente e independiente de los ensayos de edición genética del ICAR y la verificación de datos, junto con una comunicación clara al público sobre la metodología y los hallazgos.

El grupo también recomendó reforzar los protocolos de bioseguridad y la supervisión regulatoria para futuras investigaciones sobre cultivos editados genéticamente, a fin de garantizar la integridad científica y la seguridad de los agricultores.

El Maipo/Agricultura Global

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Municipalidad de San José de Maipo y Fundación San Carlos de Maipo firman convenio para fortalecer el cuidado de la infancia

San José de Maipo implementará el sistema "Comunidades que se Cuidan" para promover el desarrollo saludable de niños,...

Presidente Boric da inicio a las obras del Tren Alameda-Melipilla: reducirá viaje a Santiago de 2 horas a 46 minutos

Con una inversión superior a US$ 1.900 millones, el proyecto ferroviario conectará ocho comunas del sector poniente de...

Argentinos quedan al margen de las ganancias del arreglo monetario con EEUU

(Buenos Aires) El arreglo monetario que pactó el gobierno de Javier Milei con Washington mejoró el riesgo país,...

Vigo: Europa requiere urgente una proyección económica al corto y mediano plazo

(Vigo) China y Estados Unidos pudieran consolidarse como los grandes actores de la economía mundial en el siglo...