Viernes, Octubre 24, 2025

Mujeres al volante: Santiago es la ciudad con más conductoras de transporte público de América Latina

Compartir:

Santiago es hoy la ciudad latinoamericana que tiene más conductoras de transporte público, con un total de dos mil 156 mujeres al volante, informaron las autoridades del sector.

Gracias a la incorporación del enfoque de género en la movilidad, la presencia femenina creció de manera sostenida durante la última década.

Si en 2014 solo una de cada 100 conductores de buses eran mujeres, hoy la cifra representa el 12,13, lo cual significa un aumento de 125 por ciento.

Paola Tapia, del Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM), explicó que este cambio no ha ocurrido por azar, sino gracias a iniciativas como el Programa Mujeres Conductoras que entrega becas para obtener la licencia profesional A3.

Esto permitió que cientos de mujeres se incorporaran al sistema con apoyo estatal y privado.

El DTPM se ha posicionado como un referente regional por lo cual mereció un reconocimiento durante el III Encuentro del Observatorio Latinoamericano de Género y Movilidad, realizado en Bogotá, Colombia.

La reunión, que tuvo como lema Donde empieza el movimiento: género, cuidado y territorio, contó con la participación de cientos de representantes de las agencias de transporte de ocho ciudades: La Paz, Lima, Buenos Aires, Ciudad de México, San José, Quito, Bogotá y Santiago.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

China hacia 2030: mayor apertura, inversión e Iniciativa Franja y Ruta

(Beijing) China enfatizó hoy en su determinación de ampliar la apertura, impulsar la innovación comercial, fomentar la inversión...

La batalla del presupuesto 2026 llega a la Asamblea Nacional francesa

(París) El proyecto de Ley de Finanzas del Estado francés para el 2026 tendrá hoy su primer debate...

India optimista sobre pronto nuevo acuerdo comercial con EEUU

(Nueva Delhi) El ministro de Comercio e Industria Piyush Goyal afirmó que India y Estados Unidos avanzan de...

Hackers prorrusos acceden a los servidores del mayor fabricante de drones de Ucrania

Los grupos prorrusos de hackers KillNet y Beregini obtuvieron acceso a datos sobre desarrolladores, ingenieros, directivos y otras...