Martes, Octubre 7, 2025

Francia enfrenta una crisis política sin precedentes tras la dimisión de su primer ministro más breve

Compartir:

Sébastien Lecornu presentó su renuncia al presidente Emmanuel Macron después de apenas 27 días en el cargo, convirtiéndose en el jefe de Gobierno con menos tiempo en el poder en toda la historia de Francia

El primer ministro francés Sébastien Lecornu presentó este lunes su dimisión al presidente Emmanuel Macron, quien la aceptó de inmediato, según confirmó el Elíseo en un breve comunicado oficial. La renuncia llega tras solo 27 días en el cargo, lo que convierte a Lecornu en el primer ministro más breve en la historia de Francia, lo más destacado por la prensa internacional en las últimas horas.

Lecornu había sido nombrado el 9 de septiembre por Macron, después de que una moción de censura provocara la salida de su predecesor, François Bayrou. Ahora, se convierte en el quinto jefe de Gobierno desde enero de 2024 que no logra mantenerse en el poder, evidenciando la profunda inestabilidad política que atraviesa el país.

Una dimisión inesperada que agrava la crisis

La decisión de Lecornu tomó por sorpresa al panorama político francés, especialmente porque se produjo apenas horas después del nombramiento de los ministros de su Gobierno. La renuncia se precipitó luego de que los republicanos se negaran a formar parte del Ejecutivo, dejando al primer ministro sin el respaldo necesario para gobernar.

Este domingo, tras semanas de consultas con las diferentes formaciones políticas, Lecornu había apostado por el continuismo de centroderecha al revelar los primeros nombres de su equipo ministerial. La mayoría de los designados ya habían formado parte del gabinete de Bayrou, aunque el primer ministro les había pedido buscar acuerdos con otras fuerzas políticas.

Un país sumido en la inestabilidad

La crisis actual hunde sus raíces en la reelección de Macron en 2022, cuando ningún partido o grupo logró obtener mayoría parlamentaria. La situación se agravó el año pasado cuando el presidente convocó elecciones parlamentarias anticipadas, que resultaron en un parlamento aún más fragmentado y difícil de gobernar.

La dimisión de Lecornu abre las puertas a diferentes escenarios, incluida la posibilidad de una nueva convocatoria de elecciones anticipadas, aunque el clima político hace prever que cualquier solución será compleja y probablemente provisional.

Francia se encuentra así en un punto crítico de su historia política reciente, con un sistema parlamentario fragmentado que dificulta la formación de gobiernos estables y pone en entredicho la capacidad del presidente Macron para gobernar durante lo que resta de su mandato.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Se aprueba la figura jurídica de Ausente por Desaparición Forzada

Listo para su promulgación está hoy en Chile el proyecto que crea la figura jurídica de Ausente por...

Irán descubre grandes reservas de gas y petróleo en el sur del país

Este es un paso importante para fortalecer la seguridad energética del país El ministro de Petróleo de Irán, Mohsen...

Senado inicia estudio de reforma constitucional que reconoce a los pueblos indígenas

La moción recoge las recomendaciones planteadas por la Comisión para la Paz y el Entendimiento y refunde proyectos...

Más de 231 mil empresas entraron o reingresaron al mercado en Vietnam

(Hanoi) Más de 231 mil empresas entraron o reingresaron al mercado en los primeros nueve meses de este...