El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anunció hoy al escritor Ramón Díaz Eterovic como ganador del Premio Nacional de Literatura 2025, uno de los galardones más relevantes de las letras chilenas.
Nacido el 15 de julio de 1956 en Punta Arenas, región de Magallanes, el autor es miembro de la “generación de los 80”, marcada por la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990), la represión y la imposición del modelo neoliberal.
Díaz Eterovic está considerado aquí como el máximo representante de la novela policiaca, también llamada negra, de la cual aseguró que le da una perspectiva para hablar de temas sensibles en la sociedad chilena.
Mencionó entre ellos a los detenidos desaparecidos por el régimen golpista, el narcotráfico, la carencia de una democracia real tras la llamada concertación y las traiciones.
Es célebre aquí su personaje del detective Heredia, sobre el cual escribió numerosos volúmenes, como “La ciudad está triste”, “Nunca enamores a un forastero” y “La muerte juega a ganador”.
La televisión nacional realizó sobre estas obras una serie titulada “Heredia y asociados”.
También incursionó en la poesía, cuento, literatura infantil y es autor de una buena cantidad de antologías y, entre las más conocidas, figura la escrita junto a Diego Muñoz Valenzuela, “Contando el cuento”, sobre la narrativa joven de Chile.
El prolífico literato recibió a lo largo de su carrera numerosos lauros, entre ellos el Anna Seghers, de la Academia de Arte de Alemania, y el Premio Las Dos Orillas 2000 del Salón del Libro Iberoamericano de Gijón, entre otros.
Además, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes le otorgó en 2009 y 2011 el Premio Mejor Obra Literaria por “La oscura memoria de las armas” y “La muerte juega a ganador”, respectivamente.
El Maipo/PL