Jueves, Octubre 30, 2025

Chile y China amplían cooperación y defienden el libre comercio y el multilateralismo

Compartir:

(Beijing) Chile y China sellaron hoy acuerdos en economía, publicaciones, control sanitario, medios de comunicación e institutos de pensamiento, tras el encuentro aquí entre los presidentes Xi Jinping y Gabriel Boric.

El líder asiático recordó que este año se conmemora el 55 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y opinó que estos vínculos han liderado la tendencia en las relaciones entre China y América Latina.

Xi Jinping señaló la necesidad de avanzar en proyectos de infraestructura, inversión industrial, agroindustria, minería verde y desarrollo sostenible bajo el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

También destacó la importancia de explorar nuevas áreas de cooperación, como inteligencia artificial, biotecnología, astronomía y economía digital.

El mandatario expresó su apoyo al aumento de empresas chinas que inviertan en Chile y al ingreso de productos de aquel país al mercado chino.

Asimismo, propuso reforzar el intercambio cultural, educativo y mediático entre ambas naciones para fortalecer los cimientos sociales y populares de las relaciones bilaterales.

En un contexto internacional marcado por el unilateralismo y el proteccionismo, Xi Jinping subrayó la importancia de mantenerse fieles al multilateralismo y al comercio libre.

Destacó el rol de China y Chile como defensores del orden económico global y aliados en la protección de los intereses del Sur Global.

Por su parte, el presidente chileno, Gabriel Boric, afirmó que el gigante asiático es hoy el socio comercial más importante de su país.

Agradeció el apoyo de Beijing al desarrollo económico de la nación y reafirmó el compromiso de su gobierno con el principio de una sola China.

Boric enfatizó que el comercio debe basarse en el interés común, no en el beneficio exclusivo de una sola nación, y rechazó las prácticas de guerra comercial.

El presidente afirmó que Chile trabajará junto a China en la promoción de la paz, el diálogo y la justicia internacional.

Ambos líderes coincidieron en la importancia de fortalecer la confianza política mutua sobre bases de respeto, igualdad y beneficio compartido.

Se comprometieron a intercambiar experiencias en gestión pública y a respaldarse firmemente en asuntos relacionados con sus intereses nacionales esenciales.

Boric, Xi y otros líderes participaron la víspera en la IV Reunión Ministerial China-Celac, que evidenció la voluntad política de ambas regiones de trazar un nuevo camino de desarrollo conjunto que responda a los intereses comunes.

De hecho, el mandatario chileno defendió en su discurso la unidad de la región sobre la base al respeto de la diversidad que la caracteriza y enfatizó en la defensa del libre comercio entre los países.

Este acercamiento ocurre en medio de las presiones de Estados Unidos a naciones de América Latina y el Caribe para que restrinjan su comercio con el gigante asiático.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Racing jugó bien, empató, pero no clasificó a la final de Copa Libertadores

(Buenos Aires) El club argentino Racing jugó hoy otro buen partido ante el poderoso elenco carioca Flamengo, ambos...

Comenzó Vuelta a Angola con participación de 14 países

(Luanda, Angola) La Vuelta a Angola comenzó hoy a rodar desde la ciudad de Moçâmedes, en la provincia...

Hoy Maradona cumpliría 65 años

(Buenos Aires) Hoy, Diego Armando Maradona debería cumplir en vida 65 años; de la pobreza en Villa Fiorito...

Francia anuncia cinco nuevos arrestos por robo de las joyas del Museo del Louvre

(París) La fiscal de París, Laure Beccuau, anunció hoy la detención de otras cinco personas, que se suman...