Martes, Julio 1, 2025

Autoridades fiscalizan Planta Los Tilos de Isla de Maipo por incumplimientos ambientales

Compartir:

“La comunidad y gobierno unen esfuerzos ante contaminación que afecta la calidad de vida de vecinos”

Tras reiteradas denuncias por contaminación ambiental, autoridades regionales realizaron una exhaustiva fiscalización a la Planta Los Tilos de Isla de Maipo, confirmando irregularidades que mantienen al establecimiento bajo sumario sanitario.

“Con la salud de los niños, niñas y de la comunidad no se juega”, declaró enfáticamente la Delegada Presidencial Stephanie Duarte durante la rueda de prensa realizada esta mañana, donde se dieron a conocer los resultados de la inspección al Plantel Porcino Agrícola Los Tilos.

La fiscalización, que contó con la participación de diversas autoridades, fue motivada por denuncias de vecinos sobre malos olores provenientes del hacinamiento de animales, el tratamiento inadecuado de purines, proliferación de vectores sanitarios y posible contaminación de suelos y cursos de agua.

Sonia Reyes, SEREMI de Medio Ambiente, informó que “la Superintendencia de Medio Ambiente hace un tiempo exigió a la empresa ingresar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)”, lo que permitirá un control más riguroso de sus operaciones y la implementación de medidas correctivas.

Por su parte, el representante de la SEREMI de Salud, Mario Cartes, confirmó que “si bien la empresa ha introducido mejoras a sus procesos y al establecimiento, tanto en lo estructural como en materia de seguridad y salud laboral, se encuentra aún bajo sumario sanitario debido a las falencias detectadas durante esta fiscalización“.

Por su parte, el concejal Jorge Alfaro, representante de los vecinos afectados, expresó su preocupación por los efectos que esta situación genera en la comunidad, especialmente “en el tiempo de verano, con el aumento de las moscas y todo lo que conlleva”, afectando significativamente la calidad de vida de los residentes de la zona. Asimismo, agradeció la pronta respuesta de las autoridades ante un problema “que lleva muchos años”.

Las autoridades comprometieron continuar con las fiscalizaciones y mantener una coordinación permanente tanto entre instituciones como con la comunidad, con el objetivo de garantizar un desarrollo productivo armónico que respete el entorno y mejore la calidad de vida de los habitantes de Isla de Maipo.

Por último, la Delegada Presidencial, concluyó reafirmando el compromiso del gobierno de utilizar todas las herramientas disponibles para lograr un equilibrio entre la actividad económica-productiva, el empleo, la justicia territorial y la calidad ambiental.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Crisis climática es crisis de derechos humanos, afirma ONU

(Ginebra) El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que la crisis climática...

Jeannette Jara lidera encuesta presidencial Panel Ciudadano de la UDD

La candidata presidencial de la coalición de partidos de gobierno, Jeannette Jara, lidera las preferencias electorales, según la...

Chile creció un 3,2% en mayo de este año 2025

El Banco Central de Chile informó hoy que la economía del país tuvo un crecimiento de 3,2 puntos...

Anuncian el jurado internacional para el Premio Iberoamericano José Donoso

La Universidad de Talca anunció hoy el jurado internacional que otorgará el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso...