Martes, Octubre 7, 2025

Exportaciones agrícolas crecieron en Colombia más del 50 por ciento

Compartir:

(Bogotá) Las exportaciones del grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas aumentó en marzo de 2025 en un 50,9 por ciento en Colombia comparado con el mismo período del año anterior, según destaca una entidad gubernamental.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural remarcó que la variación fue impulsada, principalmente, por las exportaciones de café sin tostar (que aumentaron más del 130 por ciento) y flores cortadas (23 por ciento).

También sobresalieron las frutas frescas o secas, cuyas exportaciones crecieron 63,7 por ciento, al pasar de 33 millones 600 mil dólares a 55 millones de dólares.

Además, añadió la fuente, el agro colombiano representó, para el tercer mes del año, el 32,2 por ciento del total nacional de exportaciones, frente al 23,9 por ciento de 2024.

La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, resaltó el alza de las ventas externas del sector y se refirió a la política a seguir en este ámbito por el Gobierno con el compromiso asumido de diversificar mercados ante sucesos como la imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos.

“Trabajamos para fortalecer las relaciones comerciales para que el mundo conozca nuestra canasta agroexportadora. El mercado internacional de alimentos también es un asunto de derechos humanos, pues el hambre es una de las principales problemáticas actuales del mundo”, declaró.

En cuanto a volumen las exportaciones de marzo de 2025 alcanzaron un crecimiento del 12 por ciento con 514 mil 944 toneladas de productos del agro, alimentos y bebidas enviadas al exterior.

Durante ese mismo mes las ventas externas del país fueron de cuatro mil 338 millones de dólares, lo cual constituyó un crecimiento de 12,2 por ciento con respecto a 2024.

Estados Unidos se mantiene a la cabeza como el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación de 32,3 por ciento en el valor total exportado en dicho período; le siguieron en su orden Panamá, China, Países Bajos, Ecuador, Brasil y México.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Se aprueba la figura jurídica de Ausente por Desaparición Forzada

Listo para su promulgación está hoy en Chile el proyecto que crea la figura jurídica de Ausente por...

Irán descubre grandes reservas de gas y petróleo en el sur del país

Este es un paso importante para fortalecer la seguridad energética del país El ministro de Petróleo de Irán, Mohsen...

Senado inicia estudio de reforma constitucional que reconoce a los pueblos indígenas

La moción recoge las recomendaciones planteadas por la Comisión para la Paz y el Entendimiento y refunde proyectos...

Más de 231 mil empresas entraron o reingresaron al mercado en Vietnam

(Hanoi) Más de 231 mil empresas entraron o reingresaron al mercado en los primeros nueve meses de este...