Martes, Febrero 4, 2025

2 de febrero día Mundial de los Humedales 2025

Compartir:

Por Jorge C.A.

El lema escogido para el Día Mundial de los Humedales 2025 (“Proteger y restaurar los humedales para nuestro futuro común”) quiere llamar la atención sobre el papel esencial que juegan estos espacios insustituibles para nuestra propia existencia, ya que dependemos de estos ecosistemas esenciales que sustentan la vida, incluida la nuestra.

Nos recuerda que unos humedales sanos son imprescindibles para nuestra supervivencia y bienestar a largo plazo. Subraya la urgencia de una acción decidida para proteger y restaurar estos hábitats naturales, la necesidad de colaboración y previsión para forjar un futuro en el que las generaciones futuras puedan seguir beneficiándose de los servicios vitales que prestan los humedales.

Los humedales son fuente del agua limpia que bebemos, suministran alimentos, materias primas y recursos genéticos, ofrecen medios de vida, mitigan el cambio climático, ayudan a reducir el impacto de las catástrofes naturales.

Además, en los humedales prospera la vida y juegan un papel crucial en el mantenimiento de la biodiversidad, ofreciéndonos también multitud de oportunidades recreativas, turísticas, culturales, e incluso inspiración artística, estética, emocional y espiritual. Los humedales hacen mucho por la humanidad, y lo han hecho a lo largo de toda la historia, y para asegurar un futuro es nuestra responsabilidad compartida cuidar, conservar, proteger y, llegado el caso, restaurar los humedales.

El Día Mundial de los Humedales 2025 se celebra una vez más hoy 2 de febrero. Una fecha de gran importancia a la hora de concienciar al mundo acerca de lo fundamental que es la restauración, protección y preservación de estos ecosistemas, para la salud del medio ambiente mundial y de los seres que lo habitamos.

¿Por qué se celebran Día Mundial de los Humedales 2024 el 2 de febrero?

El Día Mundial de los Humedales se instauró como forma de celebrar la firma de la Convención sobre los Humedales. Esto aconteció en la ciudad iraní de Ramsar, justamente un 2 de febrero, pero del año 1971.

Se trata del primer, y el único hasta hoy, tratado internacional relativo a la protección e importancia de un tipo concreto de entorno natural. La Convención RAMSAR es la que sirve de marco para conservar los humedales y hacer un uso coherente y racional de sus recursos.

Definición de humedal

Es un espacio de transición entre la tierra y el agua. constituye un lugar donde hay presencia permanente o temporal de agua poco profunda. Esta puede ser dulce o salada. Y siempre está acompañada de vegetación adaptada a este tipo de suelo o a la inmersión regular.

Algunos ejemplos de humedales son:

-lagunas
-manglares
-albuferas
-arrecifes de coral
-mares internos
-marismas
-estanques
-praderas húmedas
-lagos
-bahías
-turberas
-estanques
-bosques húmedos
-pantanos

Los humedales cubren solo un 2,6% del planeta, pero desempeñan un papel hidrológico crucial. Sin embargo, desde 1900, más del 64% de los humedales del mundo se han secado, degradado o destruido, mayoritariamente por causas antropogénicas.

En 2018, más de 2.200 humedales de importancia internacional fueron designados ‘sitios Ramsar’. Los mismos cubren unos 2,1 millones de kilómetros cuadrados, casi 4 veces la superficie de España. Doñana, las Tablas de Daimiel, L’Albufera de Valencia o el Mar Menor, son algunos de los Humedales protegidos de nuestro país.

¿Qué beneficios tienen los humedales?

Los humedales son ecosistemas muy útiles. Resultan imprescindibles como hábitat de determinadas especies, muchas de ellas íntimamente dependientes de su existencia, como es el caso de las aves migradoras. O de las que son endémicas de humedales locales.

Su rol en la lucha contra el calentamiento global es de enorme importancia, pero tiene muchísimas funciones más. Ello se debe a que gracias a las características de los humedales estos actúan como:

-sumideros de carbono extremadamente eficientes, al punto de llegar a retener retienen casi el 30% de todo el CO₂ terrestre, lo que implica el doble de lo que sumen todos los bosques del planeta.
-murallas contra los efectos del cambio climático (erosión costera, inundaciones, sequías)
reservorios hídricos y filtros naturales que mejoran la calidad del agua, facilitando su potabilización y eliminado impurezas y contaminantes
-importantes refugios para la biodiversidad
-fuente de recursos para los seres humanos (alimentación, medicinas, etc.)

“Los humedales y el bienestar humano”

Resulta de enorme importancia valorar la relación intrínseca e interdependiente que hay entre los humanos y los humedales. Los necesitamos para poder sobrevivir, puesto que, si desaparecieran, se rompería el equilibrio ecológico global. Y ellos necesitan que nuestras actividades los respeten, que contribuyamos activamente a su recuperación y que evitemos a toda costa que se degraden.

Los humedales presentan no una sino multitud de facetas, cada una más interesante que la otra. De hecho, estos entornos cumplen diversas funciones que les confieren valores biológicos, hidrológicos, económicos, patrimoniales, educativos, sociológicos. Lamentablemente, el papel multifuncional y la interdependencia de los humedales a menudo se han observado y comprendido después de su destrucción.

Por ello, el Día Mundial de los Humedales 2025 apuesta a que esto no vuelva a suceder. Basándose en que la información es clave para poder preservar y cuidar los entornos, el tema de este año apunta a que no esperemos a que sea tarde para valorar cuán útiles y necesarios nos son, estos increíbles ecosistemas.

El Maipo/Ecoticias

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Presentan novedad tabacalera de Cuba en Suiza

(La Habana) La Corporación Internacional Habanos S.A. informó hoy la presentación de la novedad tabacalera cubana Ramón Allones...

Hoja de Ruta de Agricultura Digital busca mejorar sector en Etiopía

(Addis Abeba) El Gobierno de Etiopía presentó hoy su Hoja de Ruta de Agricultura Digital para modernizar el...

SERVEL se prepara para enfrentar los próximos desafíos

Ante la cercanía de las primarias para escoger candidatos a la presidencia, el Servicio Electoral (Servel), tiene hoy...

Wikileaks revela pago en Ecuador para desinformar sobre Assange

(Quito) El portal digital WikiLeaks reveló hoy que el periodista y excandidato presidencial asesinado en Ecuador, Fernando Villavicencio,...