Jueves, Octubre 23, 2025

Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género junto a la Embajada de Japón en Chile premia a ganadoras del Primer Concurso Nacional de MANGA sobre la No Violencia

Compartir:

En la Embajada de Japón, el pasaddo martes 19 de noviembre se realizó la ceremonia de premiación del Primer Concurso Nacional de MANGA sobre la No Violencia, organizado por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género en colaboración con la Embajada de Japón en Chile. Un certamen donde se convocó a jóvenes entre 14 y 18 años de todo el país a promover, a través del arte del MANGA, relaciones saludables, igualitarias y basadas en el respeto.

Quienes participaron provienen de distintas regiones del país y entre las obras presentadas se destacó tanto la habilidad técnica como la sensibilidad frente a la temática de la no violencia. Entre las ganadoras, Cathalina San Cristóbal (18) de Coquimbo obtuvo el premio a Mejor Mensaje, Rosario Soto (16) de Talca se quedó con el galardón de Mejor Técnica, y Victoria Aránguiz (18) de Ñiquén recibió el premio a Mejor Historia de Ciencia Ficción. Por otro lado, Emir Basso (17) de Valdivia obtuvo una mención honrosa gracias al Mensaje de no discriminación transmitido a través de su MANGA.

La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, felicitó a las ganadoras del certamen y valoró la creatividad puesta en cada una de sus entregas. En ese sentido, destacó que fomentar la no violencia, especialmente entre la juventud, es esencial para avanzar hacia una sociedad en pro de la equidad de género.

La juventud es agente de transformación de nuestra sociedad. Al promover el respeto y la convivencia sin violencia, estamos sembrando las bases de una sociedad donde la igualdad y el respeto sean la norma, no la excepción”, indicó la secretaria de Estado al portal de noticias del Ministerio de la Mujer y Género

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

EEUU impone sanciones contra las compañías petroleras rusas Rosneft y Lukoil

EEUU aplicó sanciones a las dos mayores empresas petroleras rusas, Lukoil y Rosneft, así como a sus subsidiarias,...

MERCOSUR impulsa cooperación turística regional

La organización puede convertirse en un ejemplo global de turismo sostenible, según funcionario brasileño  Los países miembros y asociados...

mBridge y el futuro de las finanzas: del experimento BRICS al diálogo global

Imaginemos que las monedas fluyen a través de puentes invisibles, sin fronteras, intermediarios ni el peso del dominio...

China define la autosuficiencia tecnológica entre metas para 2030

(Beijing) El Partido Comunista de China (PCCh) subrayó hoy que los objetivos centrales para los próximos cinco años...